Lo que NO sabías sobre las clases particulares.
Orígenes del profesor particular
¿Por qué se logra una mejor relación en una clase particular?
¿Cómo se lleva a cabo el "coaching comportamental" en una clase particular?
Desafortunadamente el alumno ya tiene diferentes comportamientos de manera automática, por norma general cuando presentan dificultades escolares, no confian en ellos mismos y dicen cosas "automáticamente" como: "soy muy malo para matemáticas" sin antes saber de qué se trata el tema a resolver, "no sé cómo hacerlo" sin siquiera intentar comprenderlo, etc. En la clase particular se utiliza el coaching comportamental para ayudar al alumno a desaprender los comportamientos antes mencionados, reemplazando el aprendizaje inicial bloqueador que lo hace sentirse incapaz de lograr algo, por un nuevo aprendizaje facilitador que por medio de logros inmediatos logra empoderarlo, generando confianza en sí mismo y por consiguiente adquirir el conocimiento.
¿Por qué un profesor particular ofrece una riqueza académica diferente?
Porque a diferencia de un profesor general de clase grupal, el profesor particular que solicitas, está especializado en una asignatura o campo específico, ofreciéndote una riqueza más abstracta del temario, te abre el panorama de tu duda porque conoce todo a profundidad, no se "casa" con un método de enseñanza y es más flexible porque conoce más del tema y así puede ofrecerte una mejor propuesta de aprendizaje.
¿Cuáles son los tipos de clases particulares que existen?
Un profesor particular puede ofrecer diferentes tipos de clases según la demanda y necesidad del alumno:
- Un PROFESOR da clases de apoyo escolar: ofrece acompañamiento escolar en una o varias asignaturas, sin necesidad de profundizar, tiene el talento de darse a entender muy fácilmente en cualquier tema, por eso va acompañando las tareas o trabajos sumativos de cada asignatura desde su elaboración hasta la evaluación de los mismos.
- Un TUTOR ACADÉMICO ayuda con los deberes y se asegura que el alumno haga, presente y entregue correctamente los deberes (tareas, material, trabajos, exposiciones, etc) y le ayuda en caso contrario. Acompaña muy de cerca el horario escolar del alumno y le diseña otro en contraturno para cumplir con los objetivos de entrega.
- Un MAESTRO da una asesoría de asignatura es decir ayuda al alumno que tiene dificultades en una asignatura determinada (matemáticas, español, química, etc) o enseña de nuevo los conocimientos mediante una metodología pedagógica. También es quién enseña una nueva asignatura (música, baile, actuación, etc) extra escolar.